Traducción bíblica, historicidad y teología
Héctor B. Olea C.
El riguroso análisis morfosintáctico y filológico de un texto bíblico, el que fuere, tendente a ofrecer una traducción adecuada y acertada del mismo; no determina, no procura determinar la historicidad o no de los personajes o eventos mencionados en el texto bíblico.
En tal sentido, es preciso decir que la labor de traducción bíblica no consiste en un trabajo de crítica histórica (el traductor bíblico no es un historiador).
Sin embargo, no es posible obviar que la exégesis bíblica histórico-crítica sí cuenta con una serie de procedimientos que procuran determinar el mejor texto posible, el género literario del texto bíblico, así como el desarrollo y evolución del texto bíblico desde su etapa pre-literaria a la forma final en que ha llegado a nosotros y las posibles implicaciones históricas del texto bíblico: crítica textual, crítica literaria, crítica de los géneros y las formas, crítica de la tradición, crítica de la redacción, el análisis sociopolítico, etc.
Por otro lado, la labor de traducción tampoco es teología (no es una labor teológica), pues su objetivo es procurar determinar lo que en realidad dice y quiere decir el texto bíblico en su lengua original; y no el ofrecer el fundamento que requiere o necesita teología particular alguna, la que fuere, al margen y en detrimento de lo que en realidad dice y quiere decir el texto bíblico en su lengua original.
Consecuentemente, el traductor tampoco es un teólogo, y como tal debe procurar mostrarse seriamente comprometido con la determinación y constatación de lo que en realidad dice y quiere decir el texto bíblico en su lengua original, al margen de si ese mensaje resulta conveniente o no a una determinada teología.
En suma, el traductor bíblico debe procurar vencer la tentación de manipular el mensaje de los textos bíblicos en sus lenguas originales con tal de proporcionarle ciertas bases o evitarle uno que otro escollo a una particular o determinada teología, incluso la propia.
Muy a propósito de nuestra continua oferta profesional, académica y aconfesional en el campo de las lenguas, bíblicas, traducción bíblica, crítica textual, exégesis bíblica, gramática española aplicada, etc.
¡inscripciones siempre abiertas!
Información general, modalidades de pago y matriculación Aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario