Sobre
la manera de hacer referencia a un verbo griego
Nociones
de griego clásico y de griego koiné
Héctor B. Olea
C.
Es común ver
en comentarios bíblicos, obras de teología, a comentaristas y a personas
comunes que, al explicar la derivación de un sustantivo griego de un determinado
verbo griego, lo hacen en una forma seriamente cuestionable desde el punto de
vista del griego mismo.
En tal
sentido, es posible que usted haya escuchado o leído, por ejemplo, que el sustantivo
«didaskalía» (enseñanza, instrucción, doctrina, lo que se enseña) deriva del
verbo «didáskein» (enseñar).
Sin embargo,
como explico en la imagen anexa, declaraciones como esta son seriamente
cuestionables desde el punto de vista del griego.
Esto así
porque, en conformidad a lo que realmente ocurre en la lengua griega (clásico y
koiné, incluso griego moderno), la forma correcta y recomendada es: “el
sustantivo «didaskalía» (enseñanza, instrucción, doctrina) deriva del verbo «didásko»
(yo enseño), que es la real y verdadera forma léxica de la que deriva el sustantivo
«didaskalía»; además y, precisamente, la forma que se va a encontrar en cualquier
diccionario griego, y no «didáskein» (infinitivo presente activo: enseñar).
A propósito de
nuestra continua oferta profesional, aconfesional y académica en el campo de la
lengua griega (clásico y koiné o bíblico), todo el año, año por año.
Y muy a
propósito de nuestros continuos servicios de clases personalizadas, asesoramiento,
acompañamiento y tutorías en el campo de la lengua griega (clásico y koiné).
Si necesitas de nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros Aquí