Sobre la forma de presentar los verbos hebreos en un diccionario o léxico de hebreo bíblico (clásico)


 Sobre la forma de presentar los verbos hebreos en un diccionario o léxico de hebreo bíblico (clásico)

Nociones de hebreo clásico (bíblico)

Héctor B. Olea C.

En un artículo anterior dijimos que en español la figura del «infinitivo» (forma no personal del verbo) tiene dos formas: la del «infinitivo simple» («ar»: amar; «er»: comer; «ir»: vivir) y la del «infinitivo compuesto» (haber amado, haber comido, haber vivido).

Pero es el «infinitivo simple» la que se emplea para colocar los verbos en el diccionario (forma léxica).

Luego, con relación al griego, pusimos de relieve que en esta lengua también tiene presencia la figura del «infinitivo», pero que no es ésta la forma en que se colocan los verbos en los léxicos y diccionarios griegos, sino la primera persona del singular, voz activa, modo indicativo (yo hago tal cosa).

Además, el «infinitivo griego» tiene cuatro formas, la que existe en cada tema temporal del sistema verbal griego: el tema de presente, el tema de futuro, el tema del aoristo y el tema de perfecto; pero también puede expresarse en la voz activa, en la voz media y en la voz pasiva (en los respectivos temas temporales mencionados).

Ahora bien, respecto del hebreo clásico o bíblico, no es posible obviar que también en dicha lengua existe la figura del «infinitivo», y en dos formas: la del «infinitivo absoluto» y la del «infinitivo constructo», cada uno con una vocalización (puntuación) propia, con particulares y específicas funciones sintácticas.

En todo caso, si bien en hebreo moderno es común hacer referencia a los verbos empleando el llamado «infinitivo constructo» (no el «infinitivo absoluto») con la preposición «le» prefijada; no es menos cierto que en los diccionarios o léxicos de hebreo bíblico lo usual es presentar los verbos con la forma de la tercera persona masculina singular de la conjugación «qal» (la conjugación básica), la que viene a ser su «forma léxica» (él hizo tal cosa).

Observación: A diferencia del griego y el español, el hebreo y el arameo tienen el género gramatical entre los accidentes gramaticales del verbo.

Por otro lado, es necesario poner de relieve que el sistema verbal hebreo expresa la cualidad de la acción verbal mediante siete conjugaciones verbales principales llamadas «binyaním» («edificios», «construcciones»), en las que la acción verbal llega a tener unos matices específicos.

Además, la forma de nombrar cada conjugación hebrea se sustenta precisamente en la forma que exhibe la tercera persona masculina singular en cada conjugación, tomando como verbo modelo el verbo «paál» (el hizo, el obró, él realizó; infinitivo constructo: «peól», «lifól»).

Pero, por supuesto, no todo verbo hebreo está presente en las siete conjugaciones del sistema verbal hebreo.

En efecto, según la obra «Nociones Esenciales del hebreo bíblico» de Kyle M. Yates (décimo cuarta edición, 2008, Casa Bautista de Publicaciones, página 82), sólo seis (6) verbos o raíces verbales están presentes en las siete conjugaciones del sistema verbal hebreo.

Luego, es posible hablar de siete «infinitivos constructos», uno por cada conjugación, con una puntuación y morfología específica, en conformidad a cada conjugación.

Por supuesto, como siempre, invito a considerar la imagen anexa, con la cual espero ilustrar y hacer más comprensibles estas líneas.

A propósito de nuestra continua oferta profesional y académica en el campo del hebreo clásico o bíblico, todo el año, año por año.

Y muy a propósito de nuestra oferta profesional, académica y aconfesional para enero 2026, conformada por los dos siguientes cursos: «hebreo bíblico desde cero», el primer año, y el «Diplomado sobre el libro de Jonás».

Observación: Reiteramos la oferta especial y limitada de un 40 % de descuento para todas las personas que se matriculen hasta el 30 de noviembre.

¡Incluyen bibliografía y certificado!

¡Inscripciones abiertas!

Más información, modalidades de pago y matriculaciópn Aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario