«Cristo», ¿adjetivo o
sustantivo?
¿Traducción,
transliteración, latinización?
El nombre «Jesucristo»
en el centro de esta cuestión
3 de 4
Héctor B. Olea C.
En esta tercera publicación (la número tres de las cuatro que conforman esta serie), vamos a analizar la sintaxis griega en la que tanto el sustantivo «Jesús» como el adjetivo «jristós» (“ungido”), aparecen sin el artículo determinado, pero el adjetivo «jristós» (“ungido”) funcionando como un «apelativo», precedido del participio presente pasivo «legómenos» (llamado).
Luego y, una vez más, observamos que la Vulgata no transliteró en sentido estricto, sino que más bien latinizó el adjetivo griego «jristós» (“ungido”), y que la «Nueva Biblia Española» (1975) se muestra consistente evitando siempre reflejar el nombre «Jesucristo».
Por supuesto, para una mejor ilustración, sugiero considerar con detenimiento la imagen adjunta.
A
propósito de nuestros continuos y profesionales cursos en el campo del griego koiné
(bíblico) y del griego clásico (en la modalidad online y asincrónica), y de
nuestro curso «Construcciones sintácticas griegas complejas, y precisiones
del vocabulario del N.T. Griego», un curso de profundización en el estudio
de la gramática, sintaxis y vocabulario del griego koiné, que inicia el
miércoles 8 de enero 2025.
¡Inscripciones abiertas!
Informaci[on general, modalidades de pago y matriculaci[pon Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario