Los temas temporales y los tiempos del sistema verbal griego (clásico y koiné) Nociones de griego clásico y de griego koiné


Los temas temporales y los tiempos del sistema verbal griego (clásico y koiné)

Nociones de griego clásico y de griego koiné

Héctor B. Olea C.

El sistema verbal griego se sustenta en cuatro «temas temporales» (presente, aoristo, futuro y perfecto), los cuales funcionan como las cuatro columnas sobre las que descansa la conjugación completa (en todos los tiempos, modos y voces) de un verbo griego.

En tal sentido, es preciso decir que son los «temas temporales» (no tiempos) la base morfológica para la conjugación de un verbo (o declinación del participio y del infinitivo) de un verbo en un determinado tiempo, modo y voz del sistema verbal griego.

Además, es preciso decir que los siete tiempos del sistema verbal griego (presente, imperfecto, aoristo 1ero o 2do, futuro simple, perfecto, pluscuamperfecto, y futuro perfecto), se sustentan en los cuatro «temas temporales» del sistema verbal griego.

Luego, con base en los cuatro «temas temporales», se configuran también las llamadas «seis partes fundamentales» o «principales» del verbo griego.  

Pues bien, las seis (6) partes fundamentales o principales del verbo griego, todas están configuradas en el modo indicativo, pero cuatro en voz activa, una sola en voz media y pasiva (una misma morfología para la voz media y para la voz pasiva), y una específicamente en voz pasiva (aoristo 1ero o aoristo 2do).

Las seis (6) partes fundamentales constituyen la base morfológica sobre las que se ha de conjugar un verbo a partir de las mismas y en el marco de las mismas (lo mismo que la configuración y declinación del participio griego); de ahí la importancia de poder reconocer y comprender las seis partes fundamentales del sistema verbal griego (clásico y koiné).

Por supuesto, toda forma verbal griega (finita o nominal: participio e infinitivo) ha de estar configurada en cualquiera de estas seis partes fundamentales, en el marco de los cuatro temas temporales del sistema verbal griego, los cuales tienen un valor aspectual propio y determinado o específico.  

Consecuentemente, un estudio serio y no elemental del griego clásico y del griego koiné (lengua original del Nuevo Testamento), no puede ignorar estos aspectos vitales de la flexión verbal griega, del verbo griego y su impacto en la exégesis bíblica en el campo del Nuevo Testamento incluso en el campo de la clásica versión griega de la Biblia Hebrea (Septuaginta, Los LXX).  

Muy a propósito de nuestro «Curso de Griego Koiné (Bíblico)», desde cero, el primer año», que inició el pasado martes y para el cual todavía estás a tiempo, y a propósito del segundo año de nuestro «Curso de Griego Koiné (Bíblico)», un curso de continuación y profundización, que inicia el sábado 5 de abril. 

Modalidades: Online (en vivo y en directo vía Zoom) y virtual (en diferido, en forma asincrónica y personalizada).

¡Incluyen material de apoyo y certificado!

¡Inscripciones abiertas! ¡Todavía estás a tiempo!

Finalmente, como siempre, anexo una imagen con tal de ilustrar y hacer más comprensibles estas líneas.

Información general, modalidades de pago y matriculación Aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario