Morfológicamente, el futuro primero griego (sigmático) deriva del aoristo primero (sigmático) Nociones de griego koiné


Morfológicamente, el futuro primero griego (sigmático) deriva del aoristo primero (sigmático)

Nociones de griego koiné

Héctor B. Olea C.

Un detalle que muchas veces se pasa por alto es que, de los cuatro temas temporales que conforman el sistema verbal griego (clásico y koiné): 1) presente, 2) aoristo (1ero o 2do), 3) futuro y 4) perfecto; el futuro primero (sigmático) morfológicamente (morfemáticamente) deriva del aoristo primero (sigmático, que tiene a la «sigma» como morfema característico, y que se le agrega a la raíz de los verbos cuya raíz termina en vocal para conformar el tema del aoristo activo y medio, y luego el tema temporal del futuro, también activo y medio).

Por supuesto, el futuro sigmático (futuro primero) es impactado por el aoristo sigmático (aoristo primero) al conformar la voz activa, la voz media y la voz pasiva.

Y con relación a los verbos cuya raíz termina en una consonante, el encuentro de la sigma marca del tema del aoristo primero o sigmático, al encontrarse con la consonante con que termina la raíz verbal, produce un cambio en dicha consonante, apareciendo una consonante doble para el tema del aoristo voz activa y voz media (lo mismo que para el futuro activo y medio); y un sonido aspirado al encontrarse dicha consonante con la «théta» característica del aoristo primero pasivo, que también marcará el futuro primero voz pasiva.

Por otro lado, se diferenciará el aoristo primero (sigmático) del futuro primero (sigmático) al emplear la figura del «aumento» (marca morfemática de los tiempos históricos o secundarios sólo en el modo indicativo), y por empleo de desinencias secundarias en las tres voces: activa, media y pasiva.

Pero el futuro, obviamente, carecerá de la figura del «aumento» (por ser un tiempo primario), y porque emplea desinencias primarias en las tres voces: activa, media y pasiva.

Luego, es cierto que se dan ciertas casuísticas que no voy a mencionar en esta ocasión, en todo caso, el principio aquí establecido es una realidad incuestionable.   

Muy a propósito de nuestro «Curso de Griego Koiné (Bíblico)», desde cero, el primer año», que inicia el martes 4 de marzo, y del segundo año de nuestro «Curso de Griego Koiné (Bíblico)», un curso de continuación y profundización, que inicia el sábado 5 de abril. 

Modalidades: Online (en vivo y en directo vía Zoom) y virtual (en diferido, en forma asincrónica y personalizada).

¡Incluyen material de apoyo y certificado!

¡Inscripciones abiertas!

Finalmente, como siempre, anexo una imagen con tal de ilustrar y hacer más comprensibles estas líneas.

Información general, modalidades de pago y matriculación Aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario