Profesor, ¿por qué un curso particular sobre el participio griego? Cursos de griego koiné o bíblico


Profesor, ¿por qué un curso particular sobre el participio griego?¿No estará usted exagerando la importancia del participio en el estudio del griego koiné o bíblico?

Héctor B. Olea C.

Veamos:

En primer lugar, el participio griego aparece con una frecuencia aproximada de veinticinco (25) veces por capítulo, a veces más, a veces menos, según el estilo del autor y del género literario.

En segundo lugar, el participio es la categoría formal, morfosintáctica, más rica y compleja de la gramática (morfosintaxis) griega.

Por un lado, porque tiene dos de los accidentes gramaticales del verbo, de la flexión verbal o conjugación (tiempo y voz), y los tres accidentes gramaticales de la flexión nominal (caso, género y número).

En tercer lugar, porque puede estar en cualquiera de los cuatro temas temporales del sistema verbal griego (presente, aoristo, futuro y perfecto).

En cuarto lugar, porque puede estar en voz activa, voz media o en voz pasiva.

En efecto, los tipos de complementos que pueden aparecer relacionados con el participio dependen del tipo de verbo (transitivo, intransitivo, copulativo) y de la voz del participio (activa, media o pasiva).

Por supuesto, aunque el participio griego es una forma nominal del verbo, jamás pierde sus características esenciales como parte de la flexión verbal o conjugación.

Esto supone que, por lo general, el participio griego ha de aparecer con sus propios complementos (dependiendo del tipo de verbo y de la voz gramatical).

En quinto lugar, el participio puede ser sustantivado, atributivo o adjetival (especificativo), predicativo, adverbial (apositivo o en la construcción llamada genitivo absoluto), además, puede aparecer formando los llamados «tiempos perifrásticos», etc.

En efecto, es demasiado común que el participio griego aparezca formando proposiciones subordinadas (sustantivas o completivas), adjetivas, y adverbiales (circunstanciales) y por lo general con sus propios complementos.

En sexto lugar, el buen dominio de la sintaxis griega demanda el buen dominio de la morfología y sintaxis del participio.

En séptimo lugar, la persona que aspire a llegar lejos en el estudio y enseñanza del griego koiné, debe invertir tiempo y esfuerzo en el estudio y mejor comprensión de la morfología y sintaxis del participio griego.

En octavo lugar, la persona que aspire a tener un excelente desempeño en el análisis morfosintáctico de los textos del Nuevo Testamento, en su adecuada comprensión y en la labor de la traducción de los textos del Nuevo Testamento; debe procurar adquirir el mejor dominio posible de la morfología y sintaxis del participio griego.

En noveno lugar, quien no adquiera un buen dominio de la morfología y sintaxis del participio griego, tendrá serias dificultades para dominar la sintaxis griega, para realizar una buena exégesis y tener buen desempeño en la comprensión y traducción de los textos del Nuevo Testamento Griego.

Finalmente, si en sus estudios del griego koiné, incluso del griego clásico, usted jamás recibió una sólida y completa presentación del participio griego; esta es su mejor oportunidad.

Si en verdad usted aspira a tener un excelente desempeño en el manejo del griego koiné, si realmente anhela ser un buen docente o estudioso del griego koiné, este curso es para usted. 

Por supuesto, como siempre, anexo una imagen a manera de ilustración.

Inicio: viernes 3 de octubre.

Modalidades: Online (vía Zoom en vivo y en directo) y Virtual (en diferido, en forma asincrónica, mediante clases grabadas).

¡Incluye bibliografía y certificado!

¡Inscripciones abiertas!

Más información, modalidades de pago y matriculación Aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario