Este libro lo puede
adquirir haciendo clic aquí
Los temas que analizo en este libro son: 
I)            
La
«cristología de la concepción» versus el «proyecto teológico de Pablo»   
II)           
Los relatos del nacimiento de Jesús a la luz de la
«Crítica de las formas»      
III)          
Las
palabras «doncella» y «virgen» en Isaías 7.14 y Mateo 1.23
IV)         
María,
¿una mujer de edad avanzada?        
V)          
«Emmanuel»,
¿un nombre o una palabra descriptiva?    
VI)         
María
o José, ¿quién fue la persona que nombró «Jesús» al niño?
VII)       
«Belén»
o «Nazaret», ¿cuál fue, por fin, el lugar donde nació Jesús?
VIII)       «Establo» o
«pesebre»; ¿dónde fue que en realidad María acostó al niño?   
IX)         
«Sin
haber tenido relación sexual con él (con José), María dio a luz un hijo»           
X)          
La
palabra «primogénito» en Mateo 1.25, una perspectiva crítica
¡«Gloria a Dios en
las alturas, y en la tierra paz»!, y se complicó el texto
 

Encuentro en la Biblia Latinoamericana 1995 lo mismo:
ResponderEliminarY sin que hubieran tenido relaciones, dio a luz un hijo, al que puso por nombre Jesús.
Mateo 1:25 BL95
Y en la Santa Biblia de Martín Nieto (Católica)
Y sin haber tenido relaciones, María dio a luz un hijo, al que él puso por nombre Jesús.
Mateo 1:25 SB-MN
¿Hay algún lugar en donde los traductores católicos hallan explicado como llevaron el ἐγίνωσκεν en tiempo imperfecto, voz activa, modo indicativo de la tercera persona del singular a una traducción como "Sin haber tenido relaciones"?
ResponderEliminar